📚 Módulo 1 y 2: Conociendo a Odoo y Operaciones
Sesiones 1 a 12: De la teoría a la práctica avanzada.
Sesión 1: ¿Qué es Odoo y por qué es la solución para mi negocio?
1. El desafío de la gestión empresarial tradicional
Imagina tu negocio como una casa donde cada habitación (departamento) tiene su propia hoja de cálculo de Excel para registrar información. El departamento de ventas registra los pedidos en su Excel, el de inventario actualiza el stock en el suyo, y el de contabilidad usa otro para las facturas.
La información no se sincroniza automáticamente. Si un pedido se cancela, alguien debe recordar actualizarlo manualmente en las tres hojas de cálculo. Esto lleva a errores, demoras y frustración. Este es el problema de la gestión fragmentada: cuando cada departamento usa herramientas separadas que no se comunican entre sí. Los datos se pierden, se duplican o se actualizan con retraso, impidiendo que la empresa funcione al máximo de su potencial.
2. ¿Qué es un ERP y dónde entra Odoo?
Un ERP es como un cerebro central para tu empresa. Es un único sistema que conecta todas las funciones de un negocio, desde la venta de un producto hasta su envío y la facturación, asegurando que todos los departamentos trabajen con la misma información en tiempo real.
Ahora, imagina que Odoo es como una navaja suiza para tu negocio. A diferencia de otros sistemas que te obligan a comprar todas las herramientas a la vez, Odoo te permite empezar con lo básico (por ejemplo, solo la hoja de ventas) y luego añadir más herramientas (como el sacacorchos de inventario o la lupa de contabilidad) a medida que las necesites.
Odoo es una suite de aplicaciones de gestión empresarial de código abierto que se adapta a ti.
3. Las ventajas únicas de Odoo
- Modularidad y escalabilidad: Piezas de LEGO para tu empresa. Empieza con Ventas y Proyectos y añade Inventario o Fabricación conforme creces.
- Código abierto: Odoo Community permite personalizar y adaptar el sistema a necesidades específicas sin ataduras de software propietario.
- Interfaz de usuario moderna: Intuitiva, clara y fácil de aprender.
- Solución todo en uno: Evita integrar decenas de apps diferentes; todo está unificado.
4. La arquitectura modular de Odoo
Odoo es un núcleo central al que se conectan módulos como enchufes. El núcleo base contiene funcionalidades esenciales (usuarios, seguridad, informes) y los módulos principales amplían capacidades por área.
- Ventas: CRM, Punto de Venta y Comercio Electrónico.
- Operaciones: Inventario, Fabricación, Proyectos y Servicios de Campo.
- Finanzas: Contabilidad, Facturación y Gestión de Gastos.
- Recursos Humanos: Empleados, Reclutamiento y Asistencia.
🛠️ Actividad práctica: Analizando un caso de negocio
Negocio de venta online artesanal con hojas de cálculo separadas para ventas, inventario, envío y contabilidad.
- ¿Qué problemas potenciales ves en esta configuración?
- ¿Qué módulos de Odoo podrían solucionar estos problemas?
📺 Video recomendado: Recorrido por la interfaz de Odoo
Sesión 2: Instalación y configuración inicial
1. Opciones de implementación de Odoo
Odoo Online (SaaS)
- No requiere conocimientos técnicos.
- Siempre actualizado.
- Acceso desde cualquier lugar.
Odoo Community (On-Premise)
- Control total y personalización.
- Sin costos de suscripción (sí de hosting).
- Ideal para desarrolladores y necesidades específicas.
2. Requisitos del sistema (Community)
- SO: Ubuntu 22.04 LTS o superior.
- BD: PostgreSQL.
- Lenguaje: Python.
- Navegador: Chrome, Firefox o Edge.
3. Guía rápida (Odoo Online)
- Visita el sitio y elige “Pruébalo Gratis/Comienza Ahora”.
- Selecciona aplicaciones iniciales (Ventas e Inventario).
- Completa el formulario y confirma tu correo.
- Accede al dashboard y primeros módulos.
4. Explorando el dashboard y el primer módulo
- Ventas: cotizaciones y pedidos.
- Inventario: stock y movimientos.
🛠️ Actividad práctica
- Instala Proyectos.
- Navega por Ventas: vistas lista, kanban y formulario.
Sesión 3: Fundamentos del inventario en Odoo
1. Configuración inicial: productos y almacenes
Define fichas de producto y ubicaciones de almacén. Establece tipo (almacenable, servicio, consumible), costos, precio de venta y categorías.
Un almacén puede ser físico o virtual (devoluciones, etc.). Se permiten múltiples almacenes.
2. Gestión de entradas y salidas
- Recepción: crea recibo de compra, valida y actualiza stock.
- Entrega: al confirmar pedido, se genera orden de entrega y al validar se descuenta el stock.
3. Ajustes de inventario y trazabilidad
Realiza ajustes cuando el stock físico difiera. La trazabilidad registra cada movimiento del producto.
🛠️ Actividad práctica
- Crear producto.
- Registrar recepción de 10 unidades.
- Verificar stock disponible.
Sesión 4: Gestión de ventas y CRM
1. De la oportunidad al pedido
- Cotización (oferta, sin validez legal).
- Pedido de venta (genera entrega en Inventario).
- Facturación.
2. Clientes y cotizaciones
- Ir a Ventas.
- Crear cotización.
- Seleccionar cliente y productos; Odoo calcula automáticamente.
3. Confirmación e impacto en inventario
Al confirmar, se crea el pedido y la orden de entrega en Inventario.
🛠️ Actividad práctica
- Crear cliente.
- Crear cotización con el producto de la sesión 3.
- Confirmar pedido.
- Verificar orden de entrega en Inventario.
Sesión 5: Facturación y contabilidad
1. Del pedido a la factura
Desde el pedido de venta, crea la factura (borrador), revisa y valida.
2. Validación e impacto contable
- Factura pasa a “abierta/pendiente”.
- Se generan asientos (CxC, ingresos).
- Registro de pago marca la factura como “pagada”.
3. Explorando la contabilidad
- Plan de cuentas.
- Informes: Balance, Resultados, Flujo de Caja.
- Conciliación bancaria.
🛠️ Actividad práctica
- Crear factura desde el pedido.
- Validar factura.
- Registrar pago y verificar estado “Pagada”.
Sesión 6: Compras y gestión de proveedores
1. Flujo
- Solicitud de presupuesto.
- Pedido de compra (genera recepción).
- Factura de proveedor.
2. Proveedores y pedidos
- Ir a Compras y crear pedido.
- Seleccionar proveedor y productos.
3. Recepción y pago
- Validar recepción para actualizar stock.
- Crear y validar factura de proveedor.
- Registrar pago.
🛠️ Actividad práctica
- Crear proveedor.
- Crear pedido de compra del producto existente.
- Confirmar y recibir.
- Crear y pagar factura.
Sesión 7: Reportes y cuadros de mando
1. De los datos a la decisión
Convierte transacciones en información valiosa con informes y dashboards personalizables.
2. Informes por módulo
- Ventas: por producto, vendedor, cliente.
- Inventario: valor de stock, movimientos, rotación.
- Contabilidad: estados financieros.
3. Dashboard personalizado
- Crear dashboard.
- Añadir KPIs, gráficos y tablas.
🛠️ Actividad práctica
- Explorar reportes de Ventas.
- Crear dashboard con total de ventas del mes.
Sesión 8: ¡Construye tu tienda online!
1. Activación
- Ir a Aplicaciones.
- Buscar “Comercio Electrónico”.
- Instalar.
2. Personalización del sitio
- Temas y bloques drag-and-drop.
- Publicación de productos del inventario.
3. Integración
- Pedido web → Pedido de Venta.
- Entrega en Inventario.
- Borrador de factura en Contabilidad.
🛠️ Actividad práctica
- Instalar e-Commerce.
- Publicar producto.
- Simular compra.
- Verificar documentos generados.
🚀 Módulo 2: Operaciones avanzadas
Sesiones 9 a 12: Proyectos, Fabricación, Mantenimiento y Calidad.
Sesión 9: Gestión de proyectos en Odoo
1. ¿Por qué usar Proyectos?
Centraliza información, comunicación y progreso. Integración con ventas, facturas y fabricación.
2. Flujo de trabajo: Kanban y tareas
- Proyecto → etapas (Pendiente, En Progreso, Revisión, Hecho).
- Tareas asignables con fechas límite.
3. Manos a la obra
- Instalar Proyectos.
- Crear proyecto.
- Crear tareas y organizar en columnas.
🛠️ Actividad práctica
- Proyecto: “Planificación de la Cena de Fin de Año”.
- Etapas: To Do, Planning, Confirmed, Done.
- Tareas: reservar lugar, enviar invitaciones, planificar menú.
Sesión 10: Fabricación y gestión de materiales
1. Módulo de Fabricación
Automatiza del consumo de componentes al producto final, integrado con ventas e inventario.
2. Conceptos clave
- BOM (Lista de Materiales): receta de componentes y cantidades.
- MO (Orden de Fabricación): instrucción de trabajo y seguimiento.
3. Proceso
- Crear producto final (almacenable).
- Crear BOM con componentes.
- Generar MO (manual o automática).
- Consumir componentes.
- Registrar producto terminado.
🛠️ Actividad práctica
- Instalar Fabricación.
- Crear componentes: “Galletas” y “Caja de cartón”.
- Crear producto final: “Caja de Galletas”.
- BOM: 10 galletas + 1 caja.
- Crear MO para 5 unidades.
Sesión 11: Mantenimiento preventivo y correctivo
1. Objetivo
Evitar fallas e inactividad planificando mantenimiento preventivo y gestionando correctivo.
2. Equipos y solicitudes
- Equipo de mantenimiento: ficha por maquinaria/herramienta.
- Solicitud: registro de problema o necesidad (manual o automática).
3. Proceso
- Crear equipo (p. ej., “Máquina de Empaquetado”).
- Crear solicitud, asignar responsable y fecha.
- Planificar, ejecutar y registrar materiales/tiempos.
🛠️ Actividad práctica
- Instalar Mantenimiento.
- Crear equipo “Horno Industrial”.
- Solicitud preventiva con fecha futura.
- Solicitud correctiva: fallo en sistema de temperatura.
Sesión 12: Control de calidad y puntos de control
1. Asegurando la excelencia
Implementa verificaciones en puntos estratégicos para cumplir estándares antes de entregar al cliente. Integrado con Inventario y Fabricación.
2. Puntos de control y alertas
- Punto de control: regla de verificación automática en un momento del proceso.
- Alerta de calidad: registro de incumplimiento con seguimiento y acciones.
3. Proceso
- Instalar Calidad.
- Crear punto de control (p. ej., en recepción).
- Definir verificación (visual, medida, etc.).
- Generar alerta si hay defecto y documentar acciones.
🛠️ Actividad práctica
- Crear punto de control para “Caja de Galletas” en Operaciones de Fabricación.
- Verificación “Medida”: peso mínimo 500g.
- Crear MO y registrar incumplimiento para generar alerta.
🎯 Resumen del curso: Módulos 1 y 2
Módulo 1: Conociendo a Odoo
- Sesión 1–2: ERP, instalación y configuración.
- Sesión 3: Inventario, productos y movimientos.
- Sesión 4–5: Ventas → Facturación → Pago.
- Sesión 6: Compras y proveedores.
- Sesión 7–8: Reportes, dashboards y e‑commerce.
Módulo 2: Operaciones avanzadas
- Sesión 9: Proyectos (Kanban, tareas).
- Sesión 10: Fabricación (BOM, MO).
- Sesión 11: Mantenimiento (preventivo/correctivo).
- Sesión 12: Calidad (puntos de control, alertas).
Ahora tienes una visión integral de Odoo y puedes gestionar áreas clave del negocio, desde la venta y el inventario hasta la producción y la calidad. ¡Felicidades por tu progreso!