🐍 Curso: Programación en Python para Principiantes 🐍

¡Tu puerta de entrada al mundo de la programación!

Este programa te capacitará para escribir programas básicos en Python, resolver problemas lógicos simples, manipular datos y comprender los fundamentos esenciales de la programación, sentando las bases para futuras exploraciones.

Duración Total: 12 horas (6 sesiones de 2 horas)

💡

Sesión 1: Primer Contacto con Python y Fundamentos Esenciales

Inicia tu viaje con Python, comprendiendo qué es y cómo configurar tu entorno.

  • Introducción a Python: ¿Qué es Python? Breve descripción y sus usos principales. ¿Por qué es ideal para principiantes?

  • 💻

    Configuración del Entorno: Instalación de Python. Instalación y configuración básica de Visual Studio Code (VS Code). Cómo ejecutar tu primer programa Python ("Hola Mundo") en la terminal.

  • 📦

    Variables y Tipos de Datos: Concepto de variable: 'cajas' para almacenar información. Tipos de datos clave: int (enteros), float (decimales), str (texto), bool (verdadero/falso).

  • Operadores Aritméticos: +, -, *, /, % (módulo).

  • 💬

    Interacción Básica: print(): Para mostrar información. input(): Para obtener datos del usuario. Conversión de tipos (int(), float(), str()).

Actividad Práctica: Crear un programa que pida dos números al usuario, realice una operación aritmética y muestre el resultado.

🤔

Sesión 2: Tomando Decisiones con if, elif, else

Aprende cómo tu programa puede tomar decisiones basadas en condiciones.

  • 🚦

    Concepto de Control de Flujo: Cómo el programa toma decisiones.

  • ⚖️

    Operadores de Comparación: ==, !=, <, >, <=, >=.

  • Sentencia if: Ejecuta un bloque de código si una condición es verdadera.

  • Sentencia else: Ejecuta un bloque de código si la condición del if es falsa.

  • ➡️

    Sentencia elif: Para evaluar múltiples condiciones en secuencia.

  • Operadores Lógicos: and, or, not para combinar condiciones.

Actividad Práctica: Escribir un programa que pida la edad y diga si es mayor de edad, o que clasifique un número en rangos (ej. 'pequeño', 'mediano', 'grande').

🔁

Sesión 3: Automatizando Tareas con Bucles

Descubre cómo repetir bloques de código para automatizar tareas.

  • 🔄

    Concepto de Bucle: Repetir un bloque de código.

  • ⚙️

    Bucle for: Para iterar un número conocido de veces. Uso con range() para secuencias numéricas. Iterar sobre cadenas de texto.

  • Bucle while: Para repetir mientras una condición sea True. Importancia de la condición de salida para evitar bucles infinitos.

  • 🚀

    Control de Bucles: break: Sale completamente del bucle. continue: Salta la iteración actual.

Actividad Práctica: Crear un programa que imprima una cuenta regresiva, o un juego simple de adivinanza de números donde el usuario tiene un número limitado de intentos.

🧩

Sesión 4: Organizando Datos con Listas y Diccionarios

Aprende a almacenar y gestionar colecciones de datos de forma eficiente.

  • 🗂️

    Concepto de Estructura de Datos: Formas de organizar y almacenar múltiples datos.

  • 📝

    Listas (list): Colección ordenada y modificable de elementos ([]). Acceso a elementos por índice. Métodos básicos: append() (añadir), remove() (eliminar), len() (longitud). Iteración sobre listas con for.

  • 📚

    Diccionarios (dict): Colección desordenada de pares clave: valor ({}). Acceso a valores usando claves. Operaciones básicas: añadir, modificar, eliminar elementos.

Actividad Práctica: Crear un programa que gestione una lista de compras (añadir/eliminar ítems) usando una lista, y luego un programa que almacene información de un estudiante (nombre, edad, curso) usando un diccionario.

💾

Sesión 5: Funciones y Persistencia Básica

Organiza tu código en funciones reutilizables y guarda datos en archivos.

  • 📦

    Funciones: Organizando tu Código: Definición de funciones con def. Parámetros y argumentos. Valores de retorno con return. Beneficios: Reutilización y legibilidad.

  • 📁

    Manejo Básico de Archivos: ¿Por qué guardar datos en archivos? (Persistencia). Apertura y cierre de archivos: with open(...) as f:. Lectura básica: f.read(). Escritura básica: f.write().

Actividad Práctica: Crear funciones para realizar cálculos o procesar datos. Luego, modificar un programa anterior (ej. la lista de compras) para guardar y cargar las tareas desde un archivo de texto.

🏆

Sesión 6: Proyecto Integrador y Manejo de Errores

Aplica todo lo aprendido en un proyecto final y aprende a manejar errores en tu código.

  • 🚫

    Manejo Básico de Errores: Concepto de error (excepción). Bloques try y except para gestionar errores comunes (ej. entrada de texto cuando se espera un número).

  • 🌟

    Proyecto Final Integrador: Aplicación de todos los conceptos aprendidos (variables, control de flujo, funciones, estructuras de datos, manejo de archivos, errores).

  • 💻

    Proyectos Sugeridos (a elegir):

    • 📝

      Gestor de Tareas en Consola: Con opciones de añadir, ver, eliminar y guardar/cargar tareas en un archivo.

    • ✂️

      Juego de Piedra, Papel o Tijera: Jugar contra la computadora, con un contador de puntuaciones que se guarde en un archivo.

    • ✍️

      Mini-Procesador de Texto: Leer un archivo, contar palabras o buscar una palabra específica.

Actividad Práctica: Desarrollo guiado del proyecto final y sesión de preguntas/respuestas.

¡Felicitaciones! Has dado tus primeros pasos en el mundo de Python.

Este curso te proporciona una base sólida para continuar explorando las infinitas posibilidades de la programación. ¡El aprendizaje nunca termina!